CAPOTILLO, Dajabón, RD. El director de Historia del Ministerio de Defensa de la República Dominicana, el coronel Sócrates D. Suazo Ruiz, ratificó el héroe de la Batalla del Gripo de Capotillo es el general Santiago Rodríguez Massagó y “nadie más”, ya que Gregorio Luperón no estuvo en esa gesta.

El oficial militar subraya: “Tener 59 años” hablando en distintos escenarios y conmemoraciones el “héroe indiscutible del Gripo de Capotillo es el general Santiago Rodríguez Masagó, porque Gregorio Luperón sobresalió en la batalla de Santiago.

Exhorta a la juventud emular el sacrificio de este prohombre quien con un puñado de compañeros de lucha sembró la Bandera Nacional en el cerro de Capotillo hace hoy 159 años de esa proeza.

Suazo Ruiz resalta las características y grandezas de prócer y sus amigos de tener un país libre, soberano, independiente, sin ser mandado por extranjeros.

Anhela jóvenes de hoy impulsen su espíritu, ímpetu y valor emulando a esos prohombres del ayer.

Aprovechó la ocasión para decir que tiene 59 años hablando que Santiago Rodríguez Masagó es el baluarte del Grito de Capotillo y de la Restauración de la Región en la Región Noroeste.

Ratificó “este es el escenario del general Santiago Rodríguez Masagó”, Benito Monción, José Cabrera y los demás próceres que combatieron en Capotillo.

Ofreció un mensaje al ser consultado por periodistas que cubrieron este martes 16 de agosto los actos conmemorativos a los 159 años de la Guerra de la Restauración que “arrebató” a los españoles la Soberanía Nacional dominicana.

Instó a padres, madres, maestros, maestras orientar a sus hijos e hijas en los hogares y centros educativos que el General Santiago Rodríguez Masagó es el héroe del Grito de Capotillo del 16 de agosto del año 1865.

El director general de Historia Militar que el Grito de Capotilla va creciendo, exhortando a los noroestanos darle vida a la obra del general Santiago Rodríguez Masagó resaltar su lucha, ideales que llevaron a materializar los sueños de restaurar la República Dominicana en poder de los españoles.

Fue categórico al expresar que deben usarse los símbolos patrios en todos los escenarios nacional con el objetivo sirve de guía, orientación sobre el adecuado uso de la Bandera, Escudo, reverencia al Himno Nacional, que será explicado por las personas que tengan conocimientos amplios para ilustrar de forma sencilla y facilitar la comprensión a los ciudadanos, niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Opina que esas enseñanzas pueden servir de manual didáctico que abarque detalles sobre el origen y evolución del escudo nacional, historia del canto a la Patria, génesis de la banda presidencial, modificación de la bandera y su uso y otros temas interesantes de interés ciudadano.

Recuerda los niños y jóvenes de hoy son los responsables de defender en el porvenir a la República Dominicana, para que ningún extranjero vuelva a apoderarse de la tierra de Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella, Francisco del Rosario Sánchez, Santiago Rodríguez y los demás defensores de la Soberanía Nacional.

17 de agosto de 2022

Written by:

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X